Ir al contenido

Buenos Aires

    ¡Reabren milongas! ¡Vuelven las clases presenciales!
    Excelentes noticias que Buenos Aires hoy ve por internet mientras continúa “embarbijada” con todo lo que esta palabra que acabo de poner en uso significa.


    En Buenos Aires, la meca del tango, desde marzo de 2020 el tango presencial no está permitido.

    Recuerdo que hace algunos años un alumno de Bélgica solía enviarme enlaces de artículos o videos de tango que encontraba en internet. Algunos eran incluso sobre mí y yo ni sabía que existían!


    Debo admitir que hasta me causó cierta tristeza comprender que el único modo de conocer más sobre el tango en Buenos Aires para él era a través de Internet. Sin embargo, yo no buscaba nada allí porque estaba VIVIENDO EL TANGO en Buenos Aires!

    Buenos Aires ha sido la ciudad a la que los amantes del tango de todo el mundo venían justamente para eso, para vivir el tango en plenitud. Tomar clases durante el día, ir de compras a las zapaterías especializadas, “hacer una gira” por las milongas cada noche. Seguramente cada uno ha elegido distintos circuitos pero sin dudas, en Buenos Aires todos han vivido el tango como en ningún otro lugar.

    Han regresado a sus ciudades con una experiencia que compartieron felices con los miembros de su comunidad tanguera.

    Cuando he estado de gira, le he preguntado a mis alumnos si habían estado en Buenos Aires. Todos sin excepción me han dicho que querían conocer la ciudad o regresar. Es que si realmente quieres comprender de qué se trata el tango debes venir a tener esa experiencia únicamente posible acá.

    Pero hoy Buenos Aires, esta ciudad con cultura de tango, no puede expresar ese tango como quiere, no puede recibir a sus amigos del mundo y regalarles esa experiencia que venían a buscar. Hoy Buenos Aires está acumulando ganas, deseos de tango. De abrazos, de milongas… Mientras tanto es espectadora de lo que sucede con el tango en el mundo.

    Ustedes que pueden vivirlo hoy con todos los abrazos de verdad. Cuida el tango por favor. Que no sea solo un buen pasatiempo. Cuídalo especialmente en este momento. Es nuestra cultura; recuerda por qué querías venir a Buenos Aires, aquí era diferente precisamente por eso.
    Gracias

    Un abrazo,

    Mónica

    La Casa de la Cultura

    Gracias Johanna Jezernicki por la fotografía

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *